top of page

Laguna de Iguaque: Territorio Sagrado amenazado por el ecoturismo

  • Reverdecer
  • 7 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 oct 2022




Cuenta la leyenda que la madre Bachué, entristecida por el mal comportamiento, avaricia y egoísmo de sus hijos, es decir, de toda la humanidad, subió a lo alto de una montaña, y con su compañero niño, Iguaque, se transformaron en serpientes, y se sumergieron en la laguna del mismo nombre, prometiendo regresar en un nuevo tiempo, para vigilar la transformación de la humanidad.


La hoy conocida como Laguna Sagrada de Iguaque, no sólo se constituye en un lugar de suma importancia espiritual para la comunidad muisca debido a este y otros mitos fundacionales que se fueron transmitiendo de generación en generación, sino que también es lugar de peregrinación para muchas otras naciones indígenas, y para personas de los pueblos vecinos, entre otros.


Se trata, además, de un ecosistema muy importante para la región de Villa de Leyva, Arcabuco y Chiquiza (Boyacá), que cuenta con el reconocimiento de Santuario Natural de Flora y Fauna desde 1977, por parte de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC).

Fotografía: Daniela Herrera

Durante la pandemia, la zona estuvo cerrada al público, sin embargo, recientemente y después de abrir sus puertas de nuevo, apareció una plataforma de madera construida al borde de la laguna, como parte de la estrategia de PNNC de "adecuar la infraestructura para servicios ecoturísticos".


Esta decisión de PNNC va en detrimento de la cosmovisión y la voluntad de las comunidades vecinas, comunidades indígenas y ambientalistas, quienes se asumen como guardianes y guardanas del territorio, y quiénes argumentan que no fueron consultados para la realización de la estructura, además de que se está profanando un lugar sagrado, con el status de santuario natural.

Fotografía: Daniela Herrera

Este es el comunicado de Parques Nacionales Naturales de Colombia sobre las adecuaciones:

El 7 de julio se realizó una reunión en Villa de Leyva con representantes de Parques Nacionales y de la comunidad, y se planteó la necesidad de una reunión con Ministerio de Interior para que sean escuchadas las peticiones. Estas son algunas frases de los participantes en el encuentro.


















DESDE REVERDECER COMPARTIMOS LA INCIATIVA DE LA COMUNIDAD PARA PROMOVER LA DEFENSA DE LA LAGUNA DE IGUAQUE Y LA VISIBILIZACIÓN DE ESTA PROBLEMÁTICA.


Diseño y Redacción: Mayka Alba

 
 
 

Comentarios


bottom of page